UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Carrera 5a. este No. 12B - 54, edificio H, auditorio H2 (entrada por la Circunvalar) 11:15-11:30 Intervención de autoridad U. Externado de Colombia 11:30-12:15 Intervención Inaugural Nueva Teoría Estratégica: ¿y ahora qué? Dr. Raúl Herrera, Presidente Internacional de FISEC 12:15-12:45 Panel FISEC La Nueva Teoría Estratégica, 18 años después. ¿Cuál es la tarea pendiente? Moderador: Dr. Raúl Herrera, Presidente Internacional de FISEC Participantes: Dra. Sandra Massoni, Directora de la Maestría en Comunicación Estratégica de la U. de Rosario, Argentina. Dra. Teresa Tsuji. Investigadora FISEC Argentina, U. Nacional Lomas de Zamora. Dra. (c) Haydée Guzmán, Presidenta FISEC Colombia y Presidenta de la RECOR. Dr. Octavio Islas, Presidente de la Cátedra Itinerante sobre la Nueva Teoría Estratégica, México/Ecuador.
12:45-14:30 Almuerzo libre
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA Calle 74 No. 14-14, Auditorio Principal, 10º. piso Bloque F.
15:00 – 18:30 Presentación de investigaciones inéditas propuestas al Foro 2019 - Click Aquí 19:00-20:00 Presentación libro: “Comunicación Estratégica: Interfaz relacional entre las organizaciones y sus stakeholders” USA-FISEC. Presenta: Dra. Luz Alexandra Clavijo Perdomo, Decana Ejecutiva, Escuela de Comunicación, U. Sergio Arboleda Comentan: Dra.(c) Haydée Guzmán Ramírez. Presidenta FISEC Colombia. Dr. Raúl Herrera Echenique. Presidente Internacional FISEC. Dra. Diana Bernal. Investigadora FISEC Colombia.
20:00-21:00 Copa de vino
DÍA 2: Jueves 24 de octubre
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Carrera 9ª. No. 72-80 Edificio Dr. Angélico, Aula Magistral 1
Tema 1: Estrategar en mercados con nuevas demandas sociales 08:30-08:45 Bienvenida de la Dra. Sandra Ruiz Moreno, Decana de la Facultad de Comunicación de la U. Santo Tomás 08:45-09:30 Conferencia 1: En busca del movimiento perdido: Matrices Socioculturales en una IEC Expositora: Dra. Sandra Masonni. Directora de la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad de Rosario. Argentina. 09:30-10:15 Conferencia 2: Estrategar en ambientes VUCA Expositora: Dra. Astrid Tibocha, Directora de la Unidad de Posgrados de la Universidad Santo Tomás.
10:15-10:45 Café
10:45-12:15 Panel: Estrategar en mercados con nuevas demandas sociales Invitados: Dra. Amaia Arribas. Presidenta FISEC Ecuador Dra. Katherine Castro, Investigadora FISEC Colombia Dra. Doris Herrera, Directora de la Unidad de Responsabilidad Social de la Universidad Santo Tomás Mg. Camilo Palacios, Comunicador Social con énfasis en desarrollo, Consultor en Law and Law 12:15-12:45 Preguntas de los asistentes al Panel 12:45-13:00 Conclusiones. Moderador: Mg. Jose Escobar, docente investigador de la Universidad Santo Tomás
13:00-14:30 Almuerzo libre
UNIVERSIDAD CENTRAL Sede norte, Calle 75 No. 16-03, Sexto piso
Tema 2: Estrategar desde la perspectiva de la innovación comunicacional 14:30-14:45 Bienvenida de la Dra. Martha Lucía Mejía Suárez, Directora del Departamento de Comunicación Social y Periodismo de la U. Central. 14:45-15:30 Conferencia 1: Estrategar desde un nuevo paradigma Dra.Tere Tsuji, Investigadora FISEC Argentina 15:30-16:15 Conferencia 2: NTE y las posibilidades de innovación en comunicación Expositora: Emiliana Urrutia, Docente investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte de la Universidad Central.
6:15-16:45 Café
16:45-18:15 Panel: Estrategar desde la perspectiva de la innovación comunicacional Invitados: Manuel Quiterio, Presidente FISEC República Dominicana. Dr.(c) Pablo Munera, Presidente Asociación DIRCOM LA. Jeannette Torres, Dircom, Consultora y docente en Comunicación Estratégica y Endomarketing. Paula Rivero Tovar, Directora 360TrendLab, Colombia. 18:15-18:45 Preguntas de los asistentes al panel 18:45-19:00 Conclusiones: Moderadora, Dra.Diana Oliveros Fortiche, docente investigadora Universidad Central
Tema 3: Estrategar desde el desafío del valor comunicacional 08:30-08:45 Bienvenida de Catalina Alfonso, Decana (E) de la Facultad de Comunicación de Uniminuto 08:45-09:30 Conferencia 1: ¿Cómo estrategar para construir valor comunicacional? Expositora: Dra. Patricia Durán . Presidenta FISEC México. 09:30-10:15 Conferencia 2: NTE desde la base humano relacional que la comunicación aporta. "Abordajes diversos desde la comunicación estratégica". Expositora: Mg. Olga Beatriz Gutiérrrez, Docente de la Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones, ECEO, de la Uniminuto.
10:15-10:45 Café
10:45-12:15 Panel: Estrategar desde la comunicación Invitados: Mariana Zavattieri. Presidenta FISEC Guatemala Mg. Raúl Bendezú. Presidente Fisec Chile (online) Tatiana Duplat Ayala y Alexander Zambrano, Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BIBLORED. Cecilia Ceraso, Directora Maestría PLANGESCO, Universidad de La Plata, Argentina 12:15-12:45 Preguntas de los asistentes al Panel 12:45-13:00 Conclusiones. Moderadora, Aura Patricia Orozco, docente de la ECEO.
12:40-14:30 Almuerzo libre
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA Sede principal, Muisca. Avenida (calle) 32 No. 17-30, Auditorio principal
Tema 4: Estrategar en la 4ta Revolución Industrial: un nuevo desafío 15:00-15:15 Bienvenida del Rector de la Fundación Unipanamericana-Compensar, doctor Marco Llínás Volpe 15:15-16:00 Conferencia 1: NTE y la “fábrica inteligente”. Expositor: Dr. Octavio Islas. Director Revista Razón y Palabra 16:00-16:45 Conferencia 2: NTE, transformación digital y productividad Expositor: Francisco Villate, Director TIC de la Fundación Unipanamericana-Compensar
16:45-17:15 Café
17:15-18:30 Panel: ¿Cómo estrategar en la 4ta. revolución industrial? Invitados: Dr. Carlos Manuel Sánchez. Presidente FISEC España (online) Dr. Dune Valle. Investigador FISEC Colombia Diana Isabel Carreazo, Directora de Comunicación Digital, Llorente & Cuenca Colombia Nelson Enrique Molano Sánchez. OKKU Tecnología e Información 18:30-19:30 Preguntas de los asistentes al panel 19:00-19:10 Conclusiones. Moderadora, Dra. María Ligia Herrera, Decana de la Facultad de Comunicación de la Fundación Unipanamericana-Compensar 19:10-19:20 Conclusiones y despedida. Presidente FISEC 19:20-19:40 Cierre , Dra. María Ligia Herrera
19:40-20:40Copa de vino
El programa podría presentar algún cambio por motivos de fuerza mayor, el cual sería informado oportunamente